HAMILTON is the story of America then, told by America now. Featuring a score that blends hip-hop, jazz, R&B and #Broadway, HAMILTON has taken the story of American founding father Alexander Hamilton and created a revolutionary moment in theatre—a musical that has had a profound impact on culture, politics, and education. With book, music, and lyrics by Lin-Manuel Miranda, direction by #ThomasKail, choreography by Andy Blankenbuehler, and musical supervision and orchestrations by Alex Lacamoire, HAMILTON is based on Ron Chernow’s acclaimed biography. It has won Tony®, Grammy®, and Olivier Awards, the #PulitzerPrize for Drama, and an unprecedented special citation from the Kennedy Center Honors.
The George S. and Dolores Doré Eccles Theater is located in #SaltLakeCity, Utah. It was opened in 2016. It hosts touring #Broadwayshows, concerts, and other entertainment events. The primary “Delta Performance Hall” seats 2,468 people, while a smaller black box theater seats 150-250 people.
“Por sus obras los conoceréis”, afirmó san Mateo (7,15-20). Este versículo bíblico me servirá de guía para demostrar que el teniente coronel (r) Hugo Chávez Frías no fue bolivariano, sino todo lo contrario, es decir, un fanfarrón y charlatán que se valió de la figura del Padre de la Patria para engañar, en su nombre, a millares de venezolanos humildes que vieron en él al líder que los redimiría de la injusticia social, pero no fue así, ya que cuando irrumpió violentamente en la historia política contemporánea usando las armas de la República para derrocar a un presidente constitucional, acto contrario a la doctrina bolivariana, la calidad de vida del venezolano de a pie, con un precio del barril de petróleo muy bajo, era superior a la que después tendría cuando en 1999 llegó a la presidencia del país.
Como por arte de magia, poco después de la llegada de Chávez al poder los ingresos petroleros se elevaron como nunca, pero el pueblo no se benefició de esa bonanza que le llegaba en migajas al sector de la población asociado al partido gobernante.Antes de su llegada a la Presidencia de la República los venezolanos éramos felices y no lo sabíamos. Él se propuso convertir a Venezuela en el mar de la felicidad, como Cuba. Según afirmó en TalCual Leonardo Márquez el 10 de noviembre de 2020, ese “Mar de felicidad” existe para los burócratas, pillos, corruptos y narcotraficantes”.
Vladimir Gessen recordó en la Web que Hugo Chávez, en marzo del 2000, no mintió cuando dijo “Cuba es el mar de la felicidad. Hacia allá va Venezuela…”. Gessen agregó: -Entre él y Nicolás Maduro lo lograron. Pero ¿Qué es el mar de la felicidad de Cuba? Menos de 16 años bastaron para que los venezolanos se igualaran con las penurias de los cubanos, en persecuciones políticas, en limitaciones a las libertades, en violaciones de derechos humanos, en miseria, pobreza, escasez de medicinas, carestía de alimentos, colas interminables, carencia de bienes y de servicios públicos, en hacer colas permanentes para recibir migajas de lo que haya, en apagones eléctricos, en crisis de salud y bienestar, en fin, en alcanzar lo que para Chávez era un “mar de felicidad”…
La muerte, en diciembre de 2012 o marzo de 2013, no le permitió ver cumplido ese anhelo, que hizo realidad su heredero, el narcodictador Nicolás Maduro.
De acuerdo con el Sumario de la Designación de Venezuela para Status de Protección Temporal TPS e Implementación de Autorización de Empleo para Venezolanos cubiertos por DED (Deferred Enforced Departure) o Salida Forzada Diferida, Venezuela se enfrenta actualmente a una grave emergencia humanitaria.
Bajo la influencia de Nicolás Maduro, el país “ha estado en medio de una severa crisis política y económica durante varios años”. La crisis de Venezuela ha estado marcada por una amplia gama de factores, entre ellos: contracción económica; inflación e hiperinflación; profundización de la pobreza; altos niveles de desempleo; acceso reducido y escasez de alimentos y medicinas; un sistema médico severamente debilitado; la reaparición o el aumento de la incidencia de determinadas enfermedades transmisibles; un colapso de los servicios básicos; escasez de agua, electricidad y combustible; polarización política; tensiones institucionales y políticas; abusos y represión de los derechos humanos; crimen y violencia; corrupción; aumento de la movilidad y el desplazamiento humanos (incluida la migración interna, la emigración y el retorno); y el impacto de la pandemia COVID-19, entre otros factores.
¿Cuáles son las Características del TPS y DED para Venezuela?
TPS: TPS (Temporary Protected Status) es un estatus migratorio temporal otorgado a ciudadanos elegibles de un país designado para TPS bajo la INA, o personas elegibles sin nacionalidad que residieron habitualmente por última vez en el país designado. Otorgado por la Administración del Presidente Demócrata Joe Biden, con vigencia prorrogable desde el 09 de Marzo de 2021 hasta el 09 de Septiembre de 2022, se requiere una aplicación mediante una forma I-821 que debe ser enviada desde el 09 de Marzo hasta el 05 de Septiembre de 2021.
DED: DED es una suspensión administrativa de expulsión ordenada por el presidente. DED ha sido autorizado en situaciones en las que los ciudadanos extranjeros pueden enfrentar peligro si se les solicita regresar a países que experimentan inestabilidad política, conflictos u otras condiciones inseguras, o cuando existen otras razones de política exterior para permitir que un grupo designado de ciudadanos extranjeros permanezca en los Estados Unidos. Otorgado a última hora por la administración anterior, con vigencia hasta el 20 de Julio de 2022.
Ambos instrumentos legales vienen asociados con Autorización de Empleo, la cual debe solicitarse mediante una forma I-765, así como Autorización de Viaje la cual debe solicitarse mediante una forma I-131, de igual manera aun cuando tienen Costos de Aplicación, llamados “Fees”, estos pueden ser exonerados mediante la presentación de una Forma I-912
Ahora, para aquellos venezolanos que se encontraban en los Estados Unidos a la fecha de publicación de esta Normativa Legal, se presentan 4 escenarios diferentes:
1.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo pendiente de Entrevista
2.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo en Corte de Inmigración
3.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo pendiente de Entrevista, pero que aplicaron posterior al 25 de agosto de 2020, momento en el cual el Partido Republicano modificó el Manual de Aplicación de Asilo, extendiendo el periodo de espera para la primera Autorización de Empleo de 150 días a un Año y
4.- Aquellos Venezolanos que estaban presente dentro de los Estados Unidos al 19 de Enero o 09 de Marzo de 2021.
Partiendo de lo establecido en la NOTA de la Página de USCIS donde explica los detalles del TPS, que aclara lo siguiente: “TENGA EN CUENTA: Para recibir cualquier otro beneficio de inmigración, aún debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para ese beneficio en particular. Una solicitud de TPS no afecta una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio de inmigración y viceversa. La denegación de una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio de inmigración no afecta su capacidad para registrarse para TPS, aunque los motivos de la denegación de esa solicitud también pueden llevar a la denegación de TPS.”
El TPS para los 2 primeros grupos es algo como la propaganda aquella donde aparecía Don Gilberto Correa que decía así: “Es preferible tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”
Luego el 3 Grupo, se beneficia, ya que puede aplicar inmediatamente por la Autorización de Empleo, aplicando al mismo tiempo al TPS.
Y el 4to Grupo, se beneficia de dos formas:
Una Aplicando al TPS y Autorización de Empleo al mismo tiempo y otra “detiene el reloj” en el caso de elegibilidad de Aplicación de Asilo dentro del primer año de haber ingresado a los Estados Unidos, siempre que este año no se haya cumplido.
Ahora viene la parte de las finanzas, esta es la tabla de Costos o Fees vigente para la Planilla I-821:
Volvemos a los grupos descritos anteriormente:
1.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo pendiente de Entrevista, ya tienen permiso de trabajo, solo requieren la forma I-821 TPS ($50) más Servicios Biométricos ($85) (Deben ser cancelados, ya que inclusive si ya hizo Huellas, recuperarlas y adicionarlas a este trámite tiene ese costo), TOTAL: $135
2.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo en Corte de Inmigración, ya tienen permiso de trabajo, solo requieren la forma I-821 TPS ($50) más Servicios Biométricos ($85) (Deben ser cancelados, ya que inclusive si ya hizo Huellas, recuperarlas y adicionarlas a este trámite tiene ese costo), TOTAL: $135
3.- Venezolanos que tienen una Aplicación de Asilo pendiente de Entrevista, pero que aplicaron posterior al 25 de agosto de 2020, NO tienen permiso de trabajo, requieren la forma I-821 TPS ($50) más Servicios Biométricos ($85) (Deben ser cancelados, ya que inclusive si ya hizo Huellas, recuperarlas y adicionarlas a este trámite tiene ese costo), más la forma I-765 ($410) TOTAL: $545
4.- Aquellos Venezolanos que estaban presente dentro de los Estados Unidos al 19 de Enero o 09 de Marzo de 2021. NO tienen permiso de trabajo, requieren la forma I-821 TPS ($50) más Servicios Biométricos ($85), más la forma I-765 ($410) TOTAL: $545
Recuerden que si no está en capacidad de cubrirlos pueden ser exonerados mediante la inclusión de una forma I-912 (Fee Waiver).
Documentos que deben anexarse a la Aplicación para el TPS:
1.- Evidencia de Identidad y Nacionalidad
Una copia de su pasaporte;
Una copia de su acta de nacimiento, acompañada de una identificación con foto; y / o
Cualquier documento nacional de identidad con su fotografía y / o huella digital emitido por su país, incluidos los documentos emitidos por la Embajada o el Consulado de su país en los Estados Unidos, como una tarjeta de identificación nacional o un certificado de naturalización.
2.- Evidencia de Fecha de Entrada:
Una copia de su pasaporte;
Registro de llegada / salida I-94; o
Copias de los documentos especificados en la sección “Evidencia de residencia continua (CR)” a continuación.
3.- Evidencia de Residencia Continua:
Registros de empleo;
Recibos de alquiler, facturas de servicios públicos, recibos o cartas de empresas;
Registros escolares de las escuelas a las que usted o sus hijos han asistido en los EE. UU.;
Registros hospitalarios o médicos relacionados con el tratamiento u hospitalización de usted o sus hijos; o
Declaraciones de funcionarios de la iglesia, sindicato u otra organización que lo conozcan y donde haya estado residiendo.
Recuerden: “Es preferible tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”
Ahora que tengo la atención de algunos venezolanos, y justamente en estos predicamentos de Asilo, Permiso de Trabajo y Encontrarse en el Extranjero con nuestras familias separadas a la fuerza, por causa de las Políticas de Miseria y Terror impuestas por los Criminales que se encuentran en Miraflores, en Fuerte Tiuna y algunas Gobernaciones y Alcaldías de nuestro País, me parece imperativo compartir con Ustedes la Obra del Periodista Eladio Rodulfo González, quien se ha decidido a investigar y dejar constancia escrita en sus Publicaciones de las atrocidades de los Dictadores Hugo Chávez y Nicolás Maduro, menciono algunos: La Guerra del Dictador Hugo Chávez y Nicolas Maduro contra Comunicadores Sociales y Medios, El Asesinato de Oscar Pérez, Los Ojos Apagados de Rufo, Rómulo Betancourt medio Siglo de Historia.
Estos sujetos al mando de Nicolás Maduro se han dedicado a destruir la Prensa, Radio, Televisión, Las Bibliotecas y Hemerotecas Públicas, Incendiar Archivos y Saturar la Internet y Redes Sociales con propaganda chabacana diseñada por sus troles en Cuba y Rusia, con el fin de borrar la Memoria Histórica de la Nación y las Evidencias de sus Crímenes de Lesa Humanidad.
Como ciudadanos, estamos en la obligación de cultivar la Lectura y la Investigación en nosotros mismos y en nuestros Hijos y Nietos para así evitar que nos reescriban la historia estos rateros de oficio y que puedan regresar una vez que se logre su salida del Poder como lograron hacerlo los Kirchner y próximamente el exsocio de Chávez, Lula de Silva. Compre un Libro, Lea, Motive a sus hijos a la Lectura e Investigación y si tiene los Recursos Financieros suficientes compre un Lote de estas Publicaciones y Dónelas a Universidades, Liceos y Escuelas en Venezuela.
Esta edición fue patrocinada por Gorila Travel, su Agencia de Viajes virtual, Boletos Aéreos, Hoteles, Renta de Vehículos y Tickets para Eventos, con precios muy inferiores a los ofrecidos en el mercado, al momento de planificar tu próximo viaje, visita https://gorilatravel.com y comienza a ahorrar al menos $40 por Boleto.
¿Te gusta nuestro trabajo? Envíanos tu contribución vía VENMO a:
Bitcoin is a cryptocurrency invented in 2008 by a person or group using the name Satoshi Nakamoto. His employment began in 2009, when its implementation was released as Open-Source software.
According to CoinMarketCap there are currently 8,528 Cryptocurrencies. In a cryptocurrency system, the integrity, security and balance of accounts is maintained by a community known as miners. This community uses its computers or other specialized hardware to validate and date transactions, adding them to a collective database.
Many cryptocurrencies are designed to gradually decrease unit production, imposing a limit on the total number of units that may be in circulation. For example, Bitcoin at the production date of this program has a running amount of 18,633,931 coins and a maximum supply of 21,000,000 coins.
According to NBC News in a press release published on February 18, 2021, a couple of days ago, the Total Capitalization of the Bitcoin and Cryptocurrency Market reached an all-time record of $1 trillion.
Why is Bitcoin and Crypto so attractive?
SECURITY: The first and most important feature of Bitcoin and other currencies of its style is its encryption, Breaking the security existing in a cryptocurrency is mathematically possible, but the cost to achieve it would be extremely high. For example, an attacker trying to break Bitcoin’s proof-of-work system would need greater computational power than the entire fabric (red-swarm) of all miners in the system, and yet it would only have a 50% chance of success, in other words, breaking Bitcoin’s security would require a capacity greater than that of Google-sized tech companies.
DECENTRALIZATION: Cryptocurrencies are an alternative currency type or digital currency. The control of each currency works through a decentralized database called blockchain, which serves as a public financial transaction database.
Cryptocurrency systems ensure the security, integrity and balance of your statements through a structured network of agents, called segmented file transfer or multi-fuer file transfer, which are mutually verified as miners, which are mostly general public and actively protect the network by maintaining a high rate of algorithm processing, in order to have the opportunity to receive a small tip, which is randomly distributed. That is, there is no Bank or Government printing banknotes or bank notes.
EFFICIENCY: The use of Bitcoin and Cryptocurrencies for the execution of payments provides the following advantages:
Reduces the transaction cost because there is no intermediation.
Reduce times. Although online payments are fast, settlements between the parties take time and the seller receives the amount days after payment. With cryptocurrencies, the delay is in the order of minutes.
Eliminates the need to use financial agents to transact.
It allows citizens who are victims of currency exchange controls imposed by Dictatorial Governments to have access to Goods and Services of First Need, such as Venezuela.
Steve Kovach of CNBC, on February 8, 2021 publishes the following press release: Tesla will acquire $1.5 billion of Bitcoin and plans to correct it as a form of payment, so Michael Miebach CEO of Mastercard reveals in Bloomberg’s press release on February 17, 2021, that his company plans to accept cryptocurrencies.
How to buy Bitcoin and Cryptocurrencies?
When buying Bitcoin, it is important that you understand that in addition to being a currency it is a financial instrument whose price is subject to market speculation, which can make your investment fluctuate positively or negatively.
It is also extremely important that you save your keys and forms of access jealously, because even though it is mathematically almost impossible to duplicate or clone your coins, they can be stolen by subtracting your keys and impersonating your identity.
There are two types of wallet for your digital currencies or cryptocurrencies: the hot one which means it is connected to the Internet and the cold one that remains disconnected to the network and are like a kind of Pendrives.
Now, I share with you the main channels of acquisition, for employment as a form of payment, savings or investment in Bitcoin and Cryptocurrencies:
LOCALBITCOINS: It is a company founded in 2012, based in Helsinki, Finland. Its service facilitates over-the-counter trading of local currency for bitcoins. Users run ads on the website, where they set exchange rates and payment methods for buying or selling bitcoins. Other users respond to these ads and agree to meet the person to buy bitcoins with cash or pay with online banking. LocalBitcoins has a reputation and feedback mechanism for users and a conflict resolution service. In November 2019, LocalBitcoins.com was registered as a virtual currency provider by the Financial Supervisory Authority of Finland. PaymentsAccepted:Bank Transfer, Cash Deposit, Gift Cards, PayPal, MoneyGram, Serve2Serve, Vanilla, Western Union. (CLICK HERE TO GO: LocalBitcoins)
BINANCE: Is a cryptocurrency exchange that provides a platform to trade various cryptocurrencies. In January 2018, Binance was the world’s largest cryptocurrency exchange in terms of trading volume. Binance was founded by Changpeng Zhao, a developer who had previously created high-frequency trading software. PaymentsAccepted:Bank account deposit, credit card (some). (CLICK HERE TO GO: Binance)
ROBINHOOD: The Robinhood stock brokerage application defines itself as “a stockbroker built with the needs of a new generation in mind”. Robinhood allows traders to buy and sell stocks and cryptocurrencies for $0 per transaction. PaymentsAccepted: Bank account deposit. (CLICK HERE TO GO: Robin Hood)
HitBTC:This is a leading bitcoin exchange in Europe that provides cryptocurrency trading services to individual institutions, traders and traders around the world. The trading platform was founded in late 2013 and is under the operation of Ullus Corporation. PaymentsAccepted: Bank account deposit. (CLICK HERE TO GO: HitBTC)
COINBASE: It is a digital currency exchange based in San Francisco, California. They exchange Bitcoin (₿), Bitcoin Cash, Ethereum (Ξ), Litecoin () and other digital assets with local currencies in around 32 countries, and bitcoin transactions and storage in 190 countries, PaymentsAccepted: Bank account deposit, credit card (some). (CLICK HERE TO GO: Coinbase)
CEX.io: It is a cryptocurrency exchange platform. It accepts multiple types of deposits and supports different digital assets. It is ideal for both advanced users and beginners who start buying and selling cryptocurrencies. Accepted Payment Methods: Bank account deposit, credit card (some). (CLICK HERE TO GO: CEXio)
PAXFUL: It is a bitcoin equal market that connects buyers with sellers. Simply select your preferred payment method and type how many bitcoins you need, Accepted Payment Methods: Bank Transfer, Cash, Cash Deposit, Gift Cards, PayPal, MoneyGram, Serve2Serve, Vanilla, Western Union (CLICK HERE TO GO: PAXFUL)
Finally, if you plan to engage in cryptocurrency trading or any other instrument, the first thing you’re going to need is a TRADINGVIEW account: TradingView is cloud-based graphics and social media creation software for beginner and advanced active investment traders. Basic charting, research and analysis information is available with a free account. (CLICK HERE TO GO: TradingView)
This edition was sponsored by Gorila Travel, Virtual Travel Agency, Air Tickets, Hotels, Vehicle Rental and Event Tickets, with prices much lower than those offered in the market, when planning your next trip, visit https://gorilatravel.com and start saving at least $40 per Ticket.
La Guerra del Dictador Nicolás Maduro contra Comunicadores Sociales y Medios desde 2013 hasta 2018
La Colección La Guerra del Dictador Nicolás Maduro Contra Comunicadores Sociales y Medios, consiste en 5 Tomos publicados en el año 2018 y contienen las atrocidades cometidas por esta Dictadura “Cívico-Militar” en contra de los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión en Venezuela entre los años 2013 y 2018.
Resaltan entre estas líneas impresas los siguientes datos:
En el Año 2013:
La falta de papel promovida por la Corporación Editorial Alfredo Maneiro indujo la censura en algunos periódicos. Igualmente, muchos periódicos del interior del país y de Caracas, para poder superar la escasez de insumos, se vieron obligados a reducir sus páginas o pasar de diarios a semanarios. Aumentaron los casos de persecución judicial de opiniones o informaciones o la prohibición expresa de hacerlo, lo cual, según expresó el Instituto Prensa y Sociedad, indicó un patrón restrictivo del ejercicio del derecho a la libertad de expresión. 2013 fue un año de recalentamiento de clima político luego que en el primer trimestre fue anunciado el fallecimiento de Hugo Chávez en una fecha que en absoluto coincide con la confiada por Diosdado Cabello el 28 de diciembre de 2012 a la entonces partidaria del régimen y fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Esa muerte se tradujo políticamente en una nueva elección presidencial donde constitucionalmente no podía participar Nicolás Maduro por su condición de vicepresidente ejecutivo de la República, pero lo hizo gracias a una decisión “ad hoc” del Tribunal Supremo de Justicia que obvió tal impedimento constitucional para así materializar la última voluntad del fallecido dictador. La proclamación de Nicolás Maduro como ganador en las elecciones presidenciales del 14 de abril, por parte del Consejo Nacional Electoral, generó un clima de violencia contra la oposición que las múltiples fuerzas de seguridad de la dictadura continuación de la anterior reprimieron salvajemente. Ese año diversas organizaciones nacionales e internacionales se pronunciaron en contra de la barbarie dictatorial y en defensa de la libertad de prensa y expresión. En octubre fue creado mediante decreto el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria para darle sustento legal a las agresiones contra los comunicadores sociales y medios y la violación de la libertad de prensa y expresión. En el Estado Amazonas la temible Comisión Nacional de Telecomunicaciones sacó del aire cuatro emisoras radiales, inclusive la de la Gobernación de esa entidad, y bloqueados decenas de portales Web.
En el Año 2014:
2014 había sido hasta entonces el año de más agresiones contra los comunicadores sociales y medios desde 2002, fecha de la renuncia del dictador Hugo Chávez Frías a la presidencia de la República anunciada por el general Lucas Rondón la noche del 12A.Hasta el 27 de noviembre se registraron 552 violaciones a la libertad de expresión. Además, 351 trabajadores de los medios e info-ciudadanos sufrieron restricciones a su derecho a la libertad de expresión, hecho que afecta también la posibilidad de la sociedad a conocer información de interés público. Igualmente a la fecha salieron de circulación cinco periódicos por falta de y catorce redujeron sus páginas tuvieron reducción en su paginación.
En el Año 2015:
Como en años anteriores, 2015 no fue color de rosa para los comunicadores sociales y medios adversarios de la dictadura de Nicolás Maduro. Hubo todo tipo de agresiones tanto contra periodistas venezolanos como contra extranjeros que en diciembre vinieron a cubrir eventos electorales. Solamente en marzo hubo 37 violaciones a la libertad de expresión y 18 en octubre. Ese año, sin orden judicial, la dictadura le prohibió salir del país a 22 directivos de prensa. La escasez de papel ha sido drástica para casi todos los periódicos no afectos al oficialismo. La CONATEL bloqueó muchas páginas Web. El Caso Venezuela fue discutido en todas las reuniones de la Sociedad Interamericana de Prensa.
En el Año 2017:
Periodismo de guerra llamó Sonia Osorio las agresiones desatadas contra los periodistas y medios, para impedir que el pueblo esté informado, primero por el fallecido dictador teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías desde 1999 hasta 2012 y desde 2013, su sucesor Nicolás Maduro, pero con más crueldad. Se trata de todos modos de una guerra asimétrica entre una dictadura apertrechada de fusiles, gases tóxicos, tanquetas, ballenas de agua, órganos de seguridad pública, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo, milicianos y colectivos violentos y unos comunicadores sociales cuya única arma consiste en una grabadora, una cámara fotográfica o de video y máscaras antigases. Durante el año examinado, durante enero a diciembre, según el informe hecho público por el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, citado el 8 de marzo de 2018 por el periodista Ronald Romero, del portal Noticiero Digital, con información de El Nacional, aumentaron las restricciones de la labor periodística y se incrementaron las violaciones de la libertad de expresión, con la ocurrencia de 518 casos para 1.087, resultado que a juicio de la organización “se inscribe en un contexto de conflictos sociopolíticos que a lo largo del año coartaron los derechos comunicacionales de los venezolanos”.
En el Año 2018:
Como ha sido una constante desde 2013, la dictadura de Nicolás Maduro, ahora con la ilegítima “Ley del Odio” como herramienta a su disposición, arremetió contra los comunicadores sociales y medios impresos, audiovisuales y digitales con deleznable fiereza, para hacer desaparecer toda crítica al oprobioso régimen. Los tribunales rojos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el siniestro Complejo Editorial Alfredo Maneiro fueron los órganos gubernamentales que cumplieron las órdenes de enjuiciar a los periodistas que denunciaron la corrupción y otras barbaridades de la dictadura, de sacar del aire a emisoras radiales y televisivas y decretar la muerte de periódicos con larga trayectoria o convertir diarios en semanarios por falta de papel o en digitales. Tales medidas, posibles solamente en dictadura, han dejado sin empleo a centenares de trabajadores de la prensa y la radiodifusión y privado a la colectividad del derecho constitucional de estar informado. Ya lo dijo certeramente el editor presidente de El Nacional, Miguel Henrique Otero: El gobierno lo que quiere es que desaparezcan todos los medios. Y lo ha logrado a medias. La represión física ha estado a cargo de la Guardia Nacional, la Policía Nacional, el SEBIN y los círculos del terror que invadieron la sede de El Nacional en El Silencio, tal vez por una orden de la alcaldesa Jacqueline Farías que quiere expropiarla.
EDITORIAL
Quiero agregar a esta edición lo siguiente: A la fecha de publicación de este video, 17 de Febrero de 2021, la Dictadura en Venezuela permanece arrasando con el Tesoro Nacional y los Recursos Naturales del Planeta, para enriquecerse y enriquecer los Círculos de Poder que lo sostienen en Miraflores, sobre el hambre, la miseria y la muerte distribuida para el resto de la población del País.
Compilar esta Data, Organizarla y Analizarla para posteriormente Publicarla y dejar Constancia Escrita de los Crímenes de la auto-llamada “revolución bolivariana”, no ha sido trabajo fácil, el Periodista Eladio Rodulfo González, quien con sus propios y limitados recursos financieros y tecnológicos, con la paciencia de la hormiga que construye su hormiguero y la lluvia se lo arrasa, pero al salir el sol vuelve nuevamente a construirlo, así ha sido la labor de este ciudadano venezolano, que consciente de su deber cívico consigo mismo, con su familia, con las generaciones actuales y futuras se ha plantado con su computadora y el apoyo y paciencia de su esposa Briceida Moya de Rodulfo a combatir la injusticia del régimen con su intelecto y su tintero.
Estos individuos que permanecen ilegítima e ilegalmente en el Poder en Venezuela, han dedicado parte de su esfuerzo criminal a borrar la historia, a desmantelar la Prensa -Radio y Televisión Independiente, junto con el Sistema de Universidades, Escuelas, Liceos y Bibliotecas públicas, con el fin último de devolver a la población a sus niveles de comportamiento reptil, atrofiándoles el neocórtex para que sean incapaces de entender y defender sus Derechos Universales y Constitucionales.
Eladio Rodulfo González, Nació en 1935 en el caserío Marabal, hoy en día parroquia homónima del Municipio Mariño del Estado Sucre, Venezuela.
Es Licenciado en Periodismo, Trabajador Social, Investigador Cultural y Poeta. Todo cuanto escribe, en prosa o verso, lo firma con sus dos apellidos, Rodulfo González. Siendo autor a la fecha de más de 500 Publicaciones, en formatos digital e impreso.
Publica diariamente los Blogs: “Noticias de Nueva Esparta” y “Poemario de Eladio de Eladio Rodulfo González”, Es miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Nueva Esparta y además Pertenece a la Sociedad Venezolana de Arte Internacional.
Está casado con Briceida Moya, con quien tiene 4 hijos a quienes nombraron inspirados en Autores Literarios: Gabriela por Gabriela Mistral, Juan Ramón por Juan Ramón Jiménez, Gustavo Adolfo por Gustavo Adolfo Bécquer y Katiuska Alfonsina por Alfonsina Storni.
Su obra está disponible en cicune.org, Amazon, Google Play, próximamente en iTunes, o buscando en Google: Libros de Rodulfo González
Si deseas apoyar nuestro trabajo lo puedes hacer vía VENMO a: